Adulto mayor sonriente sosteniendo un frasco de suplementos para fortalecer huesos, articulaciones y energía diaria, salud en la tercera edad.

Los 5 suplementos imprescindibles para que los adultos mayores cuiden su salud día a día.

Beneficios de los suplementos para adultos mayores en la salud diaria.

En la tercera edad, es fundamental llevar una dieta equilibrada y complementar la alimentación con suplementos para dultos mayores ya que estos ayudan a mantener la energía, la movilidad y una buena calidad de vida. .Estos productos contribuyen a mantener la energía, la movilidad y una buena calidad de vida. Sin embargo, varios factores como la disminución en la absorción de nutrientes, los cambios hormonales y las enfermedades crónicas pueden provocar déficits nutricionales, lo que aumenta el riesgo de sarcopenia, fragilidad ósea y problemas cognitivos.

En este artículo, descubrirás los 5 suplementos más recomendados para personas mayores de 60 años, respaldados por evidencia científica y adaptados a nuestro contexto nacional, para que puedas cuidar y fortalecer tu salud día tras día.

Necesidades nutricionales en la tercera edad.

A partir de los 60 años, nuestro cuerpo comienza a experimentar cambios que impactan cómo aprovechamos los nutrientes:
• La absorción de vitaminas, como la B12, y minerales, como el calcio, se reduce.
• La sarcopenia se presenta, lo que significa una pérdida gradual de masa y fuerza muscular.
• Podemos enfrentar un déficit de micronutrientes debido a una dieta menos variada o problemas digestivos.
• Los adultos mayores que viven solos o padecen enfermedades crónicas tienen un mayor riesgo de desnutrición.

Por ello, el CIAD señala que seguir una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables, además de suplementos específicos, puede ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

1.Vitamina D + Calcio: suplementos esenciales para adultos mayores.

Dentro de los suplementos para adultos mayores, la vitamina D juega un papel crucial al ayudar a nuestro cuerpo a absorber el calcio, un mineral clave para prevenir problemas como la osteoporosis y las fracturas. De hecho, hasta un 70 % de los adultos mayores en México presenta niveles bajos de vitamina D, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Por lo tanto, se sugiere una ingesta de 800 a 1,000 UI/día de vitamina D y entre 1,000 y 1,200 mg/día de calcio, siempre bajo la supervisión de un médico. Además, es preferible optar por suplementos que combinan vitamina D con vitamina K2, ya que esta última ayuda a fijar el calcio en los huesos.

2.Vitamina B12: suplementos clave para la energía y memoria en adultos mayores.

La vitamina B12 es fundamental para la formación de glóbulos rojos y el correcto funcionamiento del sistema nervioso. No obstante, a medida que envejecemos, la producción de ácido gástrico disminuye, lo que puede afectar la absorción de B12 de los alimentos.

Por consiguiente, se sugiere una ingesta de 500–1,000 mcg por semana, ya sea a través de un suplemento sublingual o inyectable, siempre bajo supervisión médica. Esto contribuye a prevenir la anemia y la pérdida de memoria a corto plazo.

3. Colágeno: un aliado para tus articulaciones y piel.

El colágeno ayuda a mantener la elasticidad de la piel, así como de ligamentos y tendones, por lo que puede aliviar el dolor en las articulaciones.
• Tipo recomendado: Colágeno hidrolizado con vitamina C para potenciar su síntesis.
• Dosis sugerida: Entre 5 y 10 g al día, ya sea en polvo o en cápsulas.

Asimismo, se recomienda tomarlo en ayunas o antes de dormir para mejorar su absorción.

4. Omega-3: para un corazón y cerebro saludables.

Los ácidos grasos EPA y DHA son esenciales para proteger la salud del corazón y mejorar la memoria. De hecho, ayudan a reducir la inflamación, controlar los triglicéridos y apoyar la función cognitiva.
• Dosis recomendada: Entre 500 y 1,000 mg al día de EPA y DHA.
• Fuentes: Aceite de pescado purificado o aceite de krill, asegurando que estén certificados como libres de metales pesados.

5. Magnesio o probióticos: digestión y músculos.

El magnesio ayuda a que los músculos funcionen mejor, contribuye a un buen descanso y apoya la salud de los huesos. Por otro lado, los probióticos promueven una microbiota intestinal saludable, mejoran la digestión y refuerzan el sistema inmunológico.
• Dosis recomendada:
• Magnesio: 300–400 mg/día (citato o glicinato)
• Probióticos: 5–10 mil millones de UFC/día.

Precauciones antes de empezar con suplementos:

• Siempre consulta a un médico antes de comenzar con cualquier suplemento.
• No dupliques las dosis si ya estás tomando multivitamínicos.
• Revisa posibles interacciones con medicamentos como anticoagulantes, antihipertensivos o tratamientos para la diabetes.
• Opta por marcas con certificaciones de calidad y registro sanitario en México.

Preguntas frecuentes (FAQs).

¿Se pueden combinar estos suplementos?
Sí, se pueden combinar, pero es fundamental que un profesional supervise la combinación y las dosis.

¿Las dosis cambian con la edad?
Por lo general, las recomendaciones se adaptan según el estado de salud, los análisis clínicos y la capacidad de absorción de cada persona.

¿Qué pasa si tomo medicamentos?
Algunos suplementos pueden interferir con la efectividad de los medicamentos. Por ello, siempre consulta a tu médico o nutriólogo.

Mantener una buena salud y vitalidad en la edad adulta es posible con una alimentación adecuada y el apoyo de suplementos para adultos mayores de calidad. De hecho, el colágeno es uno de los más recomendados para fortalecer articulaciones, huesos y piel, ayudándote a conservar movilidad y bienestar día tras día.

En SaludHit encuentras colágeno, una opción segura y efectiva que puede convertirse en tu aliado ideal para mejorar tu calidad de vida.

👉 Empieza hoy mismo a cuidar tu salud con este suplemento esencial:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra