La movilidad articular es fundamental para preparar nuestras articulaciones antes de cualquier rutina de ejercicio. Un buen calentamiento no solo mejora la flexibilidad dinámica, sino que también disminuye el riesgo de lesiones y potencia nuestro rendimiento durante el entrenamiento. Dedicar solo de 5 a 10 minutos a movimientos específicos puede hacer una gran diferencia en tu fuerza, coordinación y recuperación (Mayo Clinic – Stretching: 10 min a day keeps injuries away).
Los 3 ejercicios indispensables.
Ejercicio 1: Rotaciones de hombros.
Región: Hombros y parte superior de la espalda.
Cómo hacerlo:
1. De pie, con la espalda recta, levanta los brazos a los lados, a la altura de los hombros.
2. Haz círculos hacia adelante 10 veces y luego hacia atrás otras 10.
3. Asegúrate de que los movimientos sean controlados y respira de manera constante.
Este ejercicio mejora la movilidad del hombro, alivia la tensión en la articulación y prepara tus músculos para ejercicios de empuje y tracción.
Ejercicio 2:Balanceo de cadera.
Región: Cadera y zona lumbar.
Cómo hacerlo:
1. De pie, separa las piernas al ancho de los hombros.
2. Mueve la cadera hacia adelante y hacia atrás, y luego haz círculos hacia la derecha e izquierda, 10 repeticiones en cada dirección.
Aumenta la movilidad de la cadera, algo fundamental para realizar sentadillas, estocadas y otros ejercicios funcionales.
Ejercicio 3:Flexión dinámica de tobillos.
Región: Tobillos y pies.
Cómo hacerlo:
1. De pie, levanta un pie y haz círculos con el tobillo en ambas direcciones, 10 repeticiones.
2. Cambia de pie y repite.
3. Complementa con movimientos de punta-talón para activar los tobillos.
Mejora la estabilidad, previene torceduras y optimiza tu postura al correr, saltar y hacer sentadillas.
Conecta estos ejercicios con tu suplementación.
La movilidad articular mejora cuando combinamos ejercicios con la suplementación adecuada. Productos como Arti 4 o colágeno para articulaciones son excelentes aliados para fortalecer cartílagos y tendones, ayudando a reducir molestias y favoreciendo la recuperación después del entrenamiento. Incluir estos suplementos en tu rutina diaria no solo complementa tu preparación física, sino que también protege tus articulaciones.
FAQ sobre movilidad articular y suplementos.
¿Cuánto tiempo debo dedicar a la movilidad antes de entrenar?
Dedicar entre 5 y 10 minutos es ideal, siempre que realices movimientos dinámicos que trabajen todas las articulaciones principales.
¿Puedo hacer estos ejercicios todos los días?
¡Claro! Son seguros para el uso diario y son excelentes para mantener la flexibilidad y prevenir lesiones.
¿Qué suplementos ayudan a mejorar la movilidad articular?
El colágeno, la glucosamina y productos específicos como Arti 4 son fantásticos para la salud de las articulaciones, especialmente cuando se combinan con ejercicios regulares.
Visita nuestra sección de suplementos articulares.
Descubre cómo Arti 4 el colágeno para articulaciones pueden ayudarte a mantener tus articulaciones fuertes y protegidas, complementando tu rutina de movilidad antes de entrenar.